Nacional
Fuerzas de Seguridad Registran 33 Abatidos en Enfrentamientos desde Diciembre

Del 1 de diciembre de 2024 al 7 de enero de 2025 los enfrentamientos entre fuerzas de seguridad pública, tanto estatales como federales, contra presuntos grupos del crímen organizado dejaron un saldo de 33 presuntos criminales muertos y nueve policías estatales asesinados en México.
En una revisión que hizo, desde el 1 de diciembre pasado fueron al menos nueve enfrentamientos en seis entidades diferentes, según datos de las fiscalías locales y de las Secretarías de Seguridad estatales.
Para David Saucedo, especialista en temas de seguridad, el incremento en las bajas de grupos criminales corresponde a un cambio en la estrategia de “abrazos y no balazos” con la que el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Hay un incremento de las bajas, porque hay un viraje por parte del gobierno federal. Durante el sexenio anterior sí estaba vigente en muchas regiones del país la estrategia conocida popularmente como abrazos y no balazos, que consistía en términos simples y llanos, en que el Gobierno Federal replegaba a sus fuerzas de seguridad, el Ejército, Marina y Guardia Nacional, para no entrar en combate en varias regiones del país”, dijo en entrevista con este diario.
“Pero esto no se generalizó. Había algunas zonas en donde sí había una confrontación directa entre las fuerzas de seguridad y los cárteles de la droga, pero a raíz de la entrada del nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum con Omar García Harfuch como secretario de Seguridad, ya las Fuerzas Federales tienen instrucciones de avanzar líneas y entrar al combate con distintos grupos de crimen organizado”, añadió.
En Guanajuato es donde más presuntos criminales fueron abatidos en enfrentamientos el último mes. El más reciente caso ocurrió el pasado 6 de enero en la comunidad Buenavista, en el municipio de Yuriria, según lo dio a conocer la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
La primera información de la Secretaría señaló que fueron ocho presuntos agresores abatidos durante el enfrentamiento, pero en un segundo comunicado la dependencia agregó que la cifra de muertos subió a 10.
“Como resultado del operativo, tres policías estatales resultaron con lesiones que no ponen en riesgo su vida. En tanto, ocho presuntos agresores perdieron la vida tras un uso legítimo y proporcional de la fuerza, en estricto apego a los protocolos establecidos y con respeto a los derechos humanos”, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Guanajuato en un comunicado.
La primera información de la Secretaría señaló que fueron ocho presuntos agresores abatidos durante el enfrentamiento, pero en un segundo comunicado la dependencia agregó que la cifra de muertos subió a 10
Las entidades donde hubo enfrentamientos fueron Guanajuato (con dos), Colima, Michoacán, Sonora y Sinaloa.
Del lado de los policías, el enfrentamiento más letal ocurrió el 16 de diciembre, cuando en el municipio de Uriangato, Guanajuato, cerca del límite con Michoacán, cuatro elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado fueron asesinados y otros dos resultaron heridos luego de una emboscada. Ahí no se reportaron civiles muertos ni heridos.
“Pareciera que el gobierno federal está tomando determinaciones poco a poco, identificando cuáles son los estados del país en donde va a incrementar este nivel de letalidad con el objeto de erosionar la capacidad de fuego de los cárteles de la droga. Entonces, hasta el momento tampoco el gobierno federal ha sido transparente para informar en qué regiones se está aplicando esta estrategia y en qué regiones tiene todavía una actitud pasiva”.
“En primer término, hay algunas regiones del país que tienen ya un descenso en los niveles de aprobación de Morena, algunos gobernadores que tienen una situación ya en encuestas que se les complica. Ya el gobierno federal está tomando cartas en el asunto, es decir, ser pasivos frente a la inseguridad, ya le está cobrando factura a Morena y por eso ya empiezan a combatir a los grupos de narcotráfico generadores de violencia. (…) Pero también se debe a las presiones de Washington, ya con Donald Trump en la Casa Blanca seguramente va a lanzar directrices para tratar de disminuir los envíos de drogas hacia los Estados Unidos”.
Nacional
Tecnología bajo presión: Trump propone nuevos aranceles a insumos clave

Donald Trump abrió el martes una investigación acerca de los “efectos sobre la seguridad nacional” de la importación de minerales críticos así como de “productos derivados” como teléfonos inteligentes o vehículos eléctricos en medio de su ofensiva comercial global.
Esta investigación es una primera etapa necesaria que podría permitir al presidente estadounidense publicar un decreto para imponer aranceles a esos productos, si se demuestra que su volumen de importación significa un riesgo para la seguridad nacional.
Entre los minerales sujetos a esta investigación están el cobalto, el litio, el niquel y tierras raras, así como productos en los que una parte de su fabricación necesite de dichos recursos como los teléfonos inteligentes, los autos eléctricos, baterías y eólicos.
Según un decreto difundido el martes por la Casa Blanca la industria estadounidense depende de “fuentes extranjeras” que están “expuestas a graves y duraderos choques” en su suministro de minerales.
“Si Estados Unidos pierde acceso a minerales críticos transformados, provenientes de fuentes extranjeras, la base industrial comercial y de defensa” del país podría sufrir “desabastecimientos importantes”, se menciona en la orden ejecutiva firmada por Donald Trump.
Otra investigación ordenada el lunes aborda la importación de semiconductores y productos farmacéuticos.
Trump ha hecho de los aranceles la piedra fundamental de su política económica, así como una herramienta diplomática para arrancar concesiones de otros países.
Nacional
Captan a mujer desnuda caminando dentro del Palacio de Gobierno de San Luis Potosí

Este pasado martes un video que muestra a una mujer presuntamente desnuda asomarse brevemente en un balcón en el estado de San Luis Potosí, sin embargo, lo que resalta de dicho metraje, que apenas dura un par de segundos, es que la mujer se encontraba en uno de los balcones del Palacio de Gobierno de dicho estado, lo que ha generado polémica al respecto.
En el video, grabado desde afuera del lugar, se aprecia como esta persona se asoma brevemente al balcón antes mencionado, para luego volver a entrar apresurada al interior de la oficina.
Esto ocurrió mientras a las afueras del palacio legislativo docentes pertenecientes a la sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se manifestaban para exigir el cumplimiento de prestaciones laborales que, aseguran, se les adeudan desde hace meses.
Pese a que la aparición de esta persona causó burlas y desconcierto, no alteró la manifestación, la cual continuó en paz y sin mayores incidentes. Por su parte, el metraje en redes sociales, quien fue compartido por el periodista Héctor de Mauleon, generó una serie de reacciones negativas, cuestionando a la administración del estado por permitir que esto ocurra en recintos gubernamentales.
Nacional
Más días sin clases en CCH Naucalpan tras ataque a profesor y peritajes en curso

Las actividades académicas y administrativas el Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel CCH Naucalpan serán suspendidas este jueves debido a que se realizará el peritaje judicial de la indagatoria correspondiente a la agresión física que sufrió un profesor.
¿Qué pasó en el CCH Naucalpan?
Los primeros reportes indican que mientras se desarrollaba la clase de francés en un salón del edificio L, el maestro de nombre Esteban y un joven comenzaron a discutir lo que llevó que el alumno atacara al maestro dejando heridas en el cuello y el brazo, aunque hasta el momento no se tiene información de la causa del ataque.
Ante el llamado de auxilio de los alumnos, personal de seguridad llegó para detener al agresor, quien ya había sido sometido por algunos de sus compañeros.
Una ambulancia de la Cruz Roja acudió al plantel para trasladar al profesor de manera inmediata a un hospital cercano, mientras que personal de seguridad del CCH Naucalpan aseguró al atacante para entregarlo a las autoridades mexiquenses.
Más tarde, personal de seguridad del plantel entregó a Jesús “N” a elementos de la policía municipal, quienes lo trasladaron en calidad de detenido a las instalaciones del centro de justicia de Naucalpan, donde quedó a disposición del Ministerio Público, trasl lo cual fue ingresado al área de menores del Penal de Barrientos.
Amplían suspensión de actividades en el CCH Naucalpan
Tras el incidente, la Dirección del Plantel informó que este jueves 20 de marzo no habrá labores académicas ni administrativas, debido a que se realizará el peritaje judicial.
A través de un comunicado informó que profesoras y profesores se reunieron para analizar diversas propuestas para mejorar la seguridad y la protección civil de toda la comunidad.
¿Cómo se encuentra el profesor?
El profesor agredido está siendo atendido y se reporta estable, aseguró la Dirección del Plantel Naucalpan.
Además señaló que el joven que agredió al docente fue presentado ante la Fiscalía Especializada para delitos cometidos por menores de edad.
-
Nacionalhace 1 mes
Más días sin clases en CCH Naucalpan tras ataque a profesor y peritajes en curso
-
Sin categoríahace 2 semanas
Trump desata guerra comercial contra la cerveza enlatada
-
Nacionalhace 1 semana
Captan a mujer desnuda caminando dentro del Palacio de Gobierno de San Luis Potosí
-
Nacionalhace 2 días
Tecnología bajo presión: Trump propone nuevos aranceles a insumos clave