Turismo
Pueblos Mágicos de San Luis para darse una escapada

El próximo 20 de noviembre se celebra el 114 Aniversario de la Revolución Mexicana, esta es más que una fecha conmemorativa en México: es una oportunidad para conectar con la historia del país y explorar su legado cultural en lugares emblemáticos, como los pueblos mágicos de San Luis Potosí.
Este estado esconde destinos únicos que, además de belleza natural y arquitectura colonial, están impregnados de la esencia de la lucha revolucionaria, una experiencia ideal para quienes buscan un viaje cultural e histórico. A continuación de presentamos una selección de pueblos representativos para que te vincules con la historial del estado:
Túnel de Ogarrio, Real de Catorce, San Luís Potosí. Foto: Gobierno de México.
Es uno de los pueblos mágicos más enigmático del estado. Este pueblo minero, con sus calles empedradas y vestigios coloniales, parece congelado en el tiempo, lo que permite imaginar la época revolucionaria. Durante el asueto, los visitantes pueden explorar su mística Plaza Hidalgo o el Túnel de Ogarrio y experimentar un ambiente que evoca la época en que los revolucionarios luchaban por el cambio social.
Vista de Las Pozas, el Jardín Escultórico de Edward James en Xilitla, San Luis Potosí. Foto: Gobierno de México.

Es otra joya potosina, conocida por el Jardín Escultórico de Edward James, pero también por sus festividades y cultura huasteca. En esta fecha especial, los viajeros pueden disfrutar de danzas y rituales que, aunque no están directamente ligados a la Revolución, celebran la identidad de un México diverso, el cual los revolucionarios defendieron.
Turismo de aventura en las Cascadas de Tamul en Aquismón, San Luis Potosí. Foto: Gobierno de México.
Con sus paisajes naturales, como la Cascada de Tamul y la Cueva del Agua, invita a quienes buscan un contacto más cercano con la naturaleza. Este pueblo es un símbolo de la riqueza y la diversidad de México, que forman parte del patrimonio que la Revolución ayudó a consolidar, permitiendo a las comunidades proteger su tierra y costumbres. En él puedes realizar turismo de aventura con actividades como: rappel, escalada, senderismo, recorridos en kayak, bicicleta de montaña, descenso por el río o rafting o skydiving.
Conoce la historia del rebozo de bolita en Santa María del Río. Foto: Pexels
Cuenta con el Manantial de Lourdes y el de aguas termales además de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, los talleres artesanales, las exhaciendas y sus delicias gastronómicas. Sin embargo, lo más representativo del pueblo es el Museo Casa del Rebozo, un espacio dedicado a la preservación, promoción y divulgación del rebozo “Sanmariense”. En él podrás conocer la historia de esta prenda, así como observar piezas únicas hechas por artesanos de la región.
Visitar los pueblos mágicos de San Luis Potosí durante el puente del 20 de noviembre es, en esencia, rendir tributo a los ideales de la Revolución Mexicana. Estos destinos no sólo ofrecen experiencias visuales y sensoriales, sino también una conexión con la identidad nacional, en una celebración de libertad, justicia y cultura viva.
Empresas
Aeroméxico y Delta anuncian un nuevo vuelo a San Luis Potosí

¿Viajas a San Luis Potosí en tus siguientes vacaciones? Aeroméxico y Delta acaban de anunciar una nueva ruta. Conoce cuáles son los vuelos disponibles.
Con sus impresionantes pueblos mágicos, cascadas, ciudades, San Luis Potosí se convierte en un imperdible destino, es por ello que se acaba de anunciar un nuevo vuelo que estará operando bajo Aeroméxico y Delta.
Según lo dado a conocer por la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco) la nueva ruta conectará a San Luis Potosí con Atlanta, Georgia, en Estados Unidos y comenzará a operar a partir del próximo 5 de junio de 2025.
La Sedeco refirió que la nueva ruta será cubierta con aeronaves Embraer 190, aviones reconocidos por su eficiencia y comodidad.

Los boletos para esta nueva ruta ya están disponibles en la página oficial de Aeroméxico. Los vuelos desde San Luis Potosí a Atlanta tendrán salida a las 9:00 de la mañana y llegada a las 2:22 de la tarde. En el sentido contrario, la salida desde Atlanta será a las 3:39 de la tarde, con llegada a San Luis Potosí a las 4:49 de la tarde.
Los precios iniciales para el primer día de operación, el 5 de junio, parten desde los $8,168 MXN para vuelos de San Luis Potosí a Atlanta y desde $7,243 MXN en sentido contrario. No obstante, estos costos pueden variar según la demanda, la proximidad a la fecha del viaje y la disponibilidad de asientos.
¿Cuántas rutas hay en el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí?
El aeropuerto potosino sigue expandiendo su oferta de vuelos nacionales e internacionales. Según datos de OMA Aeropuertos, actualmente operan rutas de Aeroméxico a Ciudad de México; con American Airlines a Dallas, Texas; TAR Aerolíneas viaja a Puerto Vallarta; United Airlines a Houston, Texas, y Volaris a Tijuana y Cancún.
El vuelo de Aeroméxico y Delta a Atlanta no será la única ruta nueva este año desde San Luis Potosí, ya que a finales de febrero de 2025, TAR Aerolíneas también abrirá dos nuevas rutas nacionales. Desde San Luis Potosí podrás viajar a Querétaro así como a Monterrey.
Sin categoría
San Luis Potosí Dará Inicio a la Construcción del Cablebús en 2026

Las obras de construcción del nuevo sistema de transporte cablebús en San Luis Potosí comenzarán de cara al año 2026. Así lo anunció el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona.
En este sentido, Gallardo Cardona dio a conocer que en los próximos días será presentado el proyecto del cablebús para la capital potosina. Este tiene por objetivo conectar los siete barrios a través de un nuevo servicio de transporte.
Asimismo, comentó que entre los temas a observar está el costo que el cablebús tendrá; además de que se espera que para el 2026, este sea un proyecto activo.
¿Cómo será el nuevo Cablebús en San Luis Potosí?
Ahora bien, en anteriores ocasiones, Gallardo Cardona especificó que el cablebús podría conectar a cada uno de los siete barrios tradicionales de la ciudad de San Luis Potosi. Estas zonas están ubicadas en el centro histórico y alrededores.
Algunas de las vialidades y zonas por las que sobrevolaría este medio de transporte, según la ubicación de estos barrios, serian:
- Avenida Venustiano Carranza
- Calzada de Guadalupe
- Eje Vial Ponciano Arriaga
- Alameda Juan Sarabia
- Avenida de la Paz
- Manuel José Othôn
Cabe destacar que el sistem de transporte cablebús forma parte de un paquete de proyectos de infraestructura federales presentados por el gobierno potosino para el estado.
No obstante, será en próximas fechas de este año 2025 cuando el proyecto en forma sea presentado por las autoridades competentes para su posterior implementación.
Ventajas del cablebús como medio de transporte
El teleférico es un medio de transporte aéreo que conecta puntos de difícil acceso a través de cabinas suspendidas en cables.
Su principal ventaja es la reducción de tráfico en áreas urbanas densas. Además, es eficiente y sostenible, ya que genera menos emisiones en comparación con otros medios de
Las ciudades que implementan teleféricos deben tener un terreno montañoso o colinas que dificulten el acceso por carretera.
También es fundamental que cuenten con una infraestructura adecuada para soportar el sistema y garantizar la seguridad de los pasajeros.
Entidades como la Ciudad de México y el Estado de México son pioneras en la implementación del cablebús como medio de transporte.
Entretenimiento
San Luis Potosí lidera la innovación en turismo inclusivo

Catas a ciegas, conciertos con chalecos y visores especiales, caminatas con los ojos vendados hechas por instructores ciegos que te guían por los edificios icónicos, son algunas de las atracciones incluyentes que puedes vivir en San Luis Potosí.
Este tipo de turismo, al que se le denomina inclusivo, ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, adaptándose a las necesidades y expectativas de un público cada vez más diverso. A decir del alcalde, Enrique Francisco Galindo, se ha desarrollado en esta región y comienza a tomar un auge cada vez mayor, ya que no solo se enfoca en las personas con discapacidad, sino que genera conciencia.
“Este tipo de proyectos no solo es una cuestión de derechos humanos, también una oportunidad para que la industria demuestre su compromiso con la igualdad y la diversidad, clasificando las experiencias desde el ámbito visual, auditivo, motriz, intelectual y psicosocial”, comentó Galindo.
Expresó que en este sector existe una colaboración entre el gobierno y el sector privado que ha permitido generar empleos para personas con discapacidades, adaptar el espacio público y crear experiencias nuevas con ello.
Contó que para poder desarrollar estas propuestas, primero tuvo que acondicionar la ciudad, no solo darle dirección, nada fue de manera improvisada, “hicimos diagnósticos de accesibilidad universal y entendimos que no había una adaptación, por lo que fuimos atendiendo estas carencias”.
En segundo lugar, se generaron programas turísticos especializados, “Un ejemplo palpable es el que desarrollamos como un banquete sensorial, atando los ojos a los comensales para que percibieran la comida como si fueran personas ciegas, disfrutando con un anfitrión, que también es ciego, y llevó la batuta para poder hacer ver su realidad. Por este evento, en la Feria Internacional de Turismo de 2024, en Madrid, recibimos un reconocimiento.
Experiencias para comprender la diversidad
El alcalde precisó que no es la única experiencia de este tipo, han desarrollado estudios en compañía de especialistas en la materia, así como la retroalimentación de sus visitantes para generar otras que ampliarán la oferta donde destacan:
Recorrido guiado por personas ciegas
Personal especializado te lleva a caminar por las calles de la ciudad de San Luis Potosí de una manera totalmente diferente. A cada grupo de visitantes les cubren los ojos, y con las respectivas medidas de seguridad, te guían por todos los monumentos para que los puedas reconocer con el tacto. Esta ruta busca que se genere una experiencia totalmente diferente a la vista, generando recuerdos con este sentido que sólo las personas ciegas o débiles visuales pueden reconocer.
Festival Internacional San Luis en Primavera
En este festival donde se realizan conciertos, exposiciones, conferencias y actividades teatrales gratuitas, se hizo el uso de nuevas tecnologías para que las personas con debilidad auditiva o sordas pudieran involucrarse en conciertos. Esto fue mediante la implementación de chalecos sensoriales que vibran en sintonía con los sonidos de los conciertos, así como intérpretes en lenguas de señas que se dedican a “cantar” la canción, para que se pueda disfrutar la experiencia junto a los artistas.
Los retos continúan
Por otro lado, la directora de Turismo Municipal Claudia Peralta Antiga, ha sido una de las creadoras e impulsoras de esta propuesta, iniciando desde hace 28 años en el ámbito privado con su empresa, y ahora en el gobierno, narra que ha sido complicado llegar a este punto.
“La ignorancia y el desconocimiento es uno de los retos a vencer, porque a veces no solo es poner una rampa, las cuales a veces no tienen las medidas adecuadas; por otro lado la inversión es otro tema complejo, ya que no siempre se consiguen los fondos necesarios”, aclaró.
Por último dijo que hacer conciencia e involucrar a la ciudadanía es crucial, ya que desde aquí se generan empleos también para las personas con discapacidad al darles herramientas para que sus limitaciones se vuelvan sus fortalezas y experiencias que se puedan transmitir a otras personas.
“Hemos trabajado para cumplir con los indicadores de accesibilidad e inclusión para cada tipo de discapacidad y su accesibilidad, ya sea por ceguera, sordera, discapacidad intelectual, psicosocial, adultos mayores, entre otros”, dijo.
Contó que en el municipio tienen a uno de los primeros guías turísticos con discapacidad, que está certificado para realizar este tipo de actividades. Se llama Luis Fernando Esqueda Ibarra, tiene una discapacidad auditiva.
Por medio de un intérprete, Fernando Esqueda contó a El Sol de México que le encanta su trabajo. Él tuvo que estudiar para apoyar a las personas sordas para que puedan comunicarse, “primero inicié mi formación con un maestro especializado, en una escuela llamada Ibiz, para personas sordas, donde aprendí español y lenguaje de señas. Luego fui a cursos hasta que pude certificarme como guía de turistas”.
Visión internacional
Sobre este tema, Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo, en el marco de la cuarta cumbre del rubro realizada el pasado jueves en la Ciudad de México, remarcó la necesidad de implementar en la industria turística elementos de innovación, sostenibilidad y tecnología que cada vez más son requeridos para generar proyectos actuales.
Además, comentó que el tema de la aceptación es esencial, por lo que proyectos como el de San Luis generan una expectativa distinta para crear proyectos sustentables.
Sobre otras perspectivas turísticas, Juan José Álvarez Brunel, secretario de turismo de Guanajuato, explicó que en su estado ya tienen productos enfocados a este rubro, “por ejemplo el sector de romance o el vitivinícola tiene varios programas donde se involucran más de 20 municipios y destacan Guanajuato Capital, San Miguel de Allende y León”.
Por su parte Antonio Basagoiti, presidente de la Cámara Española de Comercio en México y Federación de Cámaras Europeas, explicó que este enfoque es crucial para atraer nuevos turistas, clientes y consumidores que sean amables para cualquier condición, “por ello es fundamental para generar desarrollo económico, por ejemplo en europa, las cadenas hoteleras y países como Francia y España dan cuenta de ello”. Además precisó que la importancia de México en estos proyectos es tal que empresas españolas ya tienen inversiones en programas con este enfoque en varios estados.
Y por último Basagoiti, finalizó con que “no se trata solo de hacer accesibles los destinos turísticos, sino de crear una industria más justa y equitativa, donde todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar plenamente de las experiencias de viaje”.
-
Nacionalhace 1 mes
Más días sin clases en CCH Naucalpan tras ataque a profesor y peritajes en curso
-
Sin categoríahace 2 semanas
Trump desata guerra comercial contra la cerveza enlatada
-
Nacionalhace 2 días
Tecnología bajo presión: Trump propone nuevos aranceles a insumos clave
-
Nacionalhace 1 semana
Captan a mujer desnuda caminando dentro del Palacio de Gobierno de San Luis Potosí