Conecta con nosotros

Sin categoría

Claudia Sheinbaum Destaca el T-MEC como Estrategia contra China

Publicada

en

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió este domingo a Estados Unidos y Canadá proteger la relación comercial y dijo que el tratado entre las tres naciones (T-MEC) es la única forma de enfrentar con éxito a China, en medio de las presiones comerciales y migratorias del próximo mandatario estadounidense, Donald Trump.

“Este tratado comercial es la única forma de enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China. América del Norte debe consolidarse como una región económica que avance cada vez más en la independencia de las importaciones de otras regiones del mundo”, señaló durante su primera visita a la fronteriza ciudad de Nuevo Laredo, en el norteño estado de Tamaulipas.

La mandataria, quien estuvo en este lugar donde se encuentra la principal aduana de la frontera con Estados Unidos, aprovechó el momento para reiterar su confianza en que el tratado México, Estados Unidos y Canadá, que se revisará en 2026, servirá para consolidar a América del Norte como una región económica poderosa.

Por ello, pidió proteger la relación comercial que existe entre las tres naciones.

“Con respeto a nuestras soberanías la relación comercial es única y ambos debemos protegerla, es más entre los tres países debemos proteger esa relación. La cooperación siempre será la mejor salida”, 

Afirmó que por eso siempre ha sostenido que entre los tres países no hay competencia, “al contrario, nos complementamos y eso nos permite ser una de las regiones más vigorosas y más importantes del mundo”.

Sheinbaum aseguró que la importancia de la región deriva porque las tres naciones concentran el 30 % del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.

“Entre los tres países producimos el 30 % de toda la riqueza que se genera en cualquier lugar del mundo. Representamos el 30 % del Producto Interno Bruto mundial”, zanjó.

Por ello, dijo, la propuesta es que en adelante, con respeto a las soberanías, independencia, culturas y democracias, la integración económica se haga en todo el continente americano “para convertirnos todavía más en la región más vigorosa de todo el planeta”.

Llama a la cooperación  

La presidenta de México aprovechó también para resaltar la importancia de la cooperación, especialmente en lo que respecta al consumo de fentanilo en Estados Unidos y al tráfico de armas de ese país hacia territorio mexicano.

“Siempre vamos a contribuir en la misión humanitaria de evitar la muerte de personas que consumen droga allá en los Estados Unidos, en particular el fentanilo. Además debemos cooperar para que dejen de entrar armas de los Estados Unidos a México porque allá se consumen las drogas y aquí nos queda la violencia”, recordó.

Dijo que se debe cooperar para que haya paz de los dos lados de la frontera y prosperidad, pero señaló que estos problemas sólo pueden atenderse en forma conjunta, “con cooperación y respeto a nuestras soberanías”.

Recordó, sin embargo, que México va a colaborar y cooperar, pero nunca se subordinará al gobierno estadounidense.

“Cooperamos, trabajamos juntos y juntas, pero como iguales colaboramos como país con otros países y con nuestro vecino del norte, con Estados Unidos, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos. Somos un gran país y una gran patria”, expuso.

Como en otras ocasiones, Sheinbaum destacó el trabajo de los mexicanos en Estados Unidos, y aseguró que el 80 % de la riqueza generada por ellos se queda en aquel país, mientras que 20% regresa a México en forma de remesas.

“Sin nuestros hermanos, nuestros paisanos, no llegaría alimento a la mesa de los norteamericanos. De igual manera las y los mexicanos son los mejores trabajadores de la construcción y echan adelante la economía de Estados Unidos y la economía de México”, aseveró.

Recordó que la industria automotriz de México y Estados Unidos está integrada, ya que algunos vehículos y autopartes se fabrican en territorio mexicano, “gracias a eso, el precio de los vehículos es más accesible en los Estados Unidos”, dijo.

Anunció que en marzo de 2025, la sede de la Agencia Nacional de Aduanas en Nuevo Laredo estará concluida y añadió que las entidades fronterizas de México y Estados Unidos son la cuarta economía del mundo, además de que cada día 70,000 tractocamiones, un millón de personas y 240,000 vehículos de pasajeros atraviesan a diario la frontera. 

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

Trump desata guerra comercial contra la cerveza enlatada

Publicada

en

Por

El Departamento de Comercio de Estados Unidos revisó este miércoles los aranceles de 25% del presidente Donald Trump sobre los productos derivados del aluminio para incluir a la cerveza y las latas de aluminio vacías.

En 2024, las importaciones estadounidenses de cerveza fueron de 7,741 millones de dólares, con México como su principal proveedor (82.5%), seguido de Países Bajos (9.4%), Irlanda (2.9%), Alemania (1.1%) y canadá (1%), según datos de la Oficina del Censo.

Destacadamente, México tiene el mayor superávit en el comercio de cerveza con Estados Unidos, al registrar exportaciones por 6,383 millones de dólares e importaciones por sólo 2 millones de dólares, arrojando un déficit de 6,381 millones.

El mayor impacto previsible de estas tarifas lo tendrá la empresa Constellations Brands, quien importa toda su cerveza desde México para su venta en Estados Unidos.

Aunque Corona es la cerveza mexicana más vendida en el mercado estadounidense, la mayoría de sus ventas se realizan en botellas de vidrio.

En los últimos 10 años, Constellation Brands ha multiplicado por cuatro su capacidad de producción en México, lo que le ha permitido ampliar aún más su posición de liderazgo en el segmento de gama alta del mercado cervecero estadounidense.

Los nuevos aranceles se anunciaron en un aviso del Registro Federal que los aranceles sobre estos productos se cobrarían a partir de las 12:01 a.m. EDT (10:01 p.m. de la CDMX) del viernes 4 de abril.

De acuerdo con la agencia Reuters, Las revisiones del aviso previo de Trump enumeran el código arancelario para la cerveza hecha de malta, 2203,00,00, en el aviso, así como el código de latas de aluminio vacías de menos de 20 litros, 7612,90,10.

No menciona un código subordinado para las importaciones de cerveza en envases de vidrio.

El Departamento de Comercio no respondió inmediatamente a las preguntas de Reuters sobre el aviso de aranceles.

La divulgación se produce horas antes de que Trump anuncie amplios aranceles recíprocos sobre los socios comerciales de Estados Unidos, escalando una guerra comercial global.

Continue Reading

Nacional

Trump ha deportado 6,244 migrantes a México, de los cuales 1,371 son de otros países

Publicada

en

Por

El Gobierno mexicano ha recibido 6 mil 244 migrantes deportados en las primeras dos semanas de la Administración de Donald Trump en Estados Unidos, incluyendo al menos mil 371 de otras nacionalidades, aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, argumentó que “son pocos”.

“Del 20 al 26 de enero se han repatriado un total de 5 mil 282 personas, de ellas 4 mil 83 son mexicanos. El 27 de enero fueron 527, de las cuales 355 son mexicanos, y el 28 (de enero) 435 personas”, informó la mandataria en su conferencia matutina.

Estos son más de dos mil deportados más que los 4 mil 094 que Sheinbaum había reportado el lunes como saldo de la primera semana de redadas migratorias del Gobierno de Trump.

La presidenta aseveró que “son pocos, de hecho el número no es muy grande, comparado con fechas previas, de mexicanos y de extranjeros que llegan al país”.

“En el caso de migrantes que no tienen la nacionalidad mexicana, el Instituto Nacional de Migración (INM) abre distintas posibilidades, la mayoría de ellos quieren ser repatriados a sus países, entonces en ese caso les facilitamos el transporte para que puedan llegar, principalmente a Centroamérica”, agregó.

Sheinbaum ha recibido críticas de la oposición por aceptar deportados de otras nacionalidades, a quienes México ofrece “asistencia humanitaria”.

“Llegaban también antes, eso es importante, no es que por primera vez estén llegando personas de otra nacionalidad, sino que esto es algo que ya ocurría en nuestro país”, defendió Sheinbaum este jueves.

La jefa del Ejecutivo también señaló que solo han detectado dos casos de presuntas violaciones de derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos, uno de una mujer guatemalteca y otro de un mexicano, sin dar más detalles.

Las autoridades migratorias estadounidense han detenido en la primera semana del mandato de Trump al menos a 2 mil 382 inmigrantes indocumentados y han cursado mil 797 órdenes de captura contra ciudadanos susceptibles de deportación, según cifras oficiales.

En México inquietan las deportaciones masivas prometidas por Trump, porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 por ciento del producto interior bruto (PIB) del país, que en 2024 habría recibido un récord estimado de 65 mil millones de dólares.

Continue Reading

Sin categoría

San Luis Potosí Dará Inicio a la Construcción del Cablebús en 2026

Publicada

en

Por

Las obras de construcción del nuevo sistema de transporte cablebús en San Luis Potosí comenzarán de cara al año 2026. Así lo  anunció el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona.

En este sentido, Gallardo Cardona dio a conocer que en los próximos días será presentado el proyecto del cablebús para la capital potosina. Este tiene por objetivo conectar los siete barrios a través de un nuevo servicio de transporte.

Asimismo, comentó que entre los temas a observar está el costo que el cablebús tendrá; además de que se espera que para el 2026, este sea un proyecto activo.

¿Cómo será el nuevo Cablebús en San Luis Potosí?

Ahora bien, en anteriores ocasiones, Gallardo Cardona especificó que el cablebús podría conectar a cada uno de los siete barrios tradicionales de la ciudad de San Luis Potosi. Estas zonas están ubicadas en el centro histórico y alrededores.

Algunas de las vialidades y zonas por las que sobrevolaría este medio de transporte, según la ubicación de estos barrios, serian:

  • Avenida Venustiano Carranza
  • Calzada de Guadalupe
  • Eje Vial Ponciano Arriaga
  • Alameda Juan Sarabia
  • Avenida de la Paz
  • Manuel José Othôn

Cabe destacar que el sistem de transporte cablebús forma parte de un paquete de proyectos de infraestructura federales presentados por el gobierno potosino para el estado.

No obstante, será en próximas fechas de este año 2025 cuando el proyecto en forma sea presentado por las autoridades competentes para su posterior implementación.

Ventajas del cablebús como medio de transporte

El teleférico es un medio de transporte aéreo que conecta puntos de difícil acceso a través de cabinas suspendidas en cables.

Su principal ventaja es la reducción de tráfico en áreas urbanas densas. Además, es eficiente y sostenible, ya que genera menos emisiones en comparación con otros medios de

Las ciudades que implementan teleféricos deben tener un terreno montañoso o colinas que dificulten el acceso por carretera.

También es fundamental que cuenten con una infraestructura adecuada para soportar el sistema y garantizar la seguridad de los pasajeros.

Entidades como la Ciudad de México y el Estado de México son pioneras en la implementación del cablebús como medio de transporte.

Continue Reading

Lo Más Visto