Nacional
Llegada de Trump No Desestabiliza al Peso, Confianza en México Permanece Firme

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el peso se ha mantenido ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, por lo que refleja que hay confiza en la economía mexicana.
Entonces, eso quiere decir que hay confianza y que la economía de México está bien, está fuerte”, indicó en la conferencia matutina de este jueves.
Agregó que hay reservas en el Banco de México, y hay recursos en el pueblo de México.
“Fíjense, esto es con todo y el aumento salarial, del 12% del salario mínimo. Y además tenemos un plan, que se llama el Plan México”.
Destacó que recientemente salió un decreto para dar incentivos para para la instalación de empresas por 30 mil millones de pesos para los próximos seis años.
“Está calculado frente al crecimiento de la economía mexicana, frente al incremento de los ingresos, que por cierto, hay incremento frente al año pasado de los ingresos en tesorería, en el SAT. Ya cuando termine el mes lo vamos a presentar. Es decir, la gente, y ahí lo agradecemos muchísimo, está contribuyendo, está pagando sus impuestos. Estamos arriba de enero, en términos reales, de enero del 2024. Entonces, la economía está bien, está fuerte y este plan está calculado frente al propio Plan México de su crecimiento económico y los recursos financieros y fiscales”.
Nacional
Captan a mujer desnuda caminando dentro del Palacio de Gobierno de San Luis Potosí

Este pasado martes un video que muestra a una mujer presuntamente desnuda asomarse brevemente en un balcón en el estado de San Luis Potosí, sin embargo, lo que resalta de dicho metraje, que apenas dura un par de segundos, es que la mujer se encontraba en uno de los balcones del Palacio de Gobierno de dicho estado, lo que ha generado polémica al respecto.
En el video, grabado desde afuera del lugar, se aprecia como esta persona se asoma brevemente al balcón antes mencionado, para luego volver a entrar apresurada al interior de la oficina.
Esto ocurrió mientras a las afueras del palacio legislativo docentes pertenecientes a la sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se manifestaban para exigir el cumplimiento de prestaciones laborales que, aseguran, se les adeudan desde hace meses.
Pese a que la aparición de esta persona causó burlas y desconcierto, no alteró la manifestación, la cual continuó en paz y sin mayores incidentes. Por su parte, el metraje en redes sociales, quien fue compartido por el periodista Héctor de Mauleon, generó una serie de reacciones negativas, cuestionando a la administración del estado por permitir que esto ocurra en recintos gubernamentales.
Nacional
Más días sin clases en CCH Naucalpan tras ataque a profesor y peritajes en curso

Las actividades académicas y administrativas el Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel CCH Naucalpan serán suspendidas este jueves debido a que se realizará el peritaje judicial de la indagatoria correspondiente a la agresión física que sufrió un profesor.
¿Qué pasó en el CCH Naucalpan?
Los primeros reportes indican que mientras se desarrollaba la clase de francés en un salón del edificio L, el maestro de nombre Esteban y un joven comenzaron a discutir lo que llevó que el alumno atacara al maestro dejando heridas en el cuello y el brazo, aunque hasta el momento no se tiene información de la causa del ataque.
Ante el llamado de auxilio de los alumnos, personal de seguridad llegó para detener al agresor, quien ya había sido sometido por algunos de sus compañeros.
Una ambulancia de la Cruz Roja acudió al plantel para trasladar al profesor de manera inmediata a un hospital cercano, mientras que personal de seguridad del CCH Naucalpan aseguró al atacante para entregarlo a las autoridades mexiquenses.
Más tarde, personal de seguridad del plantel entregó a Jesús “N” a elementos de la policía municipal, quienes lo trasladaron en calidad de detenido a las instalaciones del centro de justicia de Naucalpan, donde quedó a disposición del Ministerio Público, trasl lo cual fue ingresado al área de menores del Penal de Barrientos.
Amplían suspensión de actividades en el CCH Naucalpan
Tras el incidente, la Dirección del Plantel informó que este jueves 20 de marzo no habrá labores académicas ni administrativas, debido a que se realizará el peritaje judicial.
A través de un comunicado informó que profesoras y profesores se reunieron para analizar diversas propuestas para mejorar la seguridad y la protección civil de toda la comunidad.
¿Cómo se encuentra el profesor?
El profesor agredido está siendo atendido y se reporta estable, aseguró la Dirección del Plantel Naucalpan.
Además señaló que el joven que agredió al docente fue presentado ante la Fiscalía Especializada para delitos cometidos por menores de edad.
Nacional
El 18 de marzo es la meta: Sheinbaum exige consenso para leyes de Pemex y CFE

Con el objetivo de que entren en vigor el próximo 18 de marzo, en el marco del aniversario de la expropiación petrolera de 1938, la presidenta Claudia Sheinbaum apremió a las y los diputados federales a aprobar las leyes en materia energética que establecen el marco legal con el que Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) vuelven a ser empresas públicas del Estado.
“El 18 de marzo espero, ahí le encargo a los diputados, creo que está en la Cámara de Diputados, la aprobación (de leyes secundarias para Pemex y CFE) para que el 18 de marzo podamos estar firmando, es una fecha emblemática, la publicación en el Diario Oficial de la Federación estas leyes”, instó la presidenta en su conferencia de prensa.
El pasado 29 de enero la mandataria federal firmó las iniciativas de leyes energéticas que envió al Congreso de la Unión para establecer un nuevo marco legal que convierta a Pemex y CFE en empresas públicas.
El paquete de reformas consta de ocho nuevas leyes: la Ley de la Empresa Pública del Estado, de la Comisión Federal de Electricidad; la Ley de la Empresa Pública del Estado, de Petróleos Mexicanos; la Ley del Sector Eléctrico; la Ley del Sector Hidrocarburos; la Ley de Planeación y Transición Energética; la Ley de Biocombustibles; la Ley de Geotermia, y la Ley de La Comisión Nacional de Energía.
Además, se reforman diversos artículos de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo; y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Con dichas reformas, aprobadas ayer en comisiones y que ya fueron turnadas al pleno de la Cámara de Diputados, se pretende que ambas paraestatales no puedan ser consideradas como monopolios y se replantea su estructura y régimen de aportaciones.
También se busca que CFE recupere la rectoría del sector eléctrico con al menos 54 por ciento de participación en el sector, se permite la asociación público-privada, y se apuesta por la transición energética.
Para Pemex, se pretende que se rescate la industria petroquímica y de fertilizantes y se simplifica el régimen fiscal Derecho Petrolero para el Bienestar.
“El objetivo que tienen, bueno con la reforma constitucional, es regresar Pemex y Comisión Federal de Electricidad al pueblo de México; segundo, revertir buena parte de la reforma de 2013 que justamente el objetivo que tenía era desaparecer Pemex y CFE”, sostuvo la presidenta.
“Aunque ellos dijeron que al convertirlas en empresas productivas del Estado las hacía más eficientes, con CFE lo que ocurrió es que cada vez producían menos electricidad, la mayor parte de la electricidad la producían los privados; y con Pemex lo que ocurrió es que además de que lo endeudaron (…) endeudaron a Pemex y cada vez hacía menos, cada vez producía menos petróleo y cada vez refinaba menos gasolinas y diesel”, puntualizó
-
Nacionalhace 4 semanas
El 18 de marzo es la meta: Sheinbaum exige consenso para leyes de Pemex y CFE
-
Nacionalhace 3 semanas
Más días sin clases en CCH Naucalpan tras ataque a profesor y peritajes en curso
-
Empresashace 4 semanas
Empresarios agradecen impulso a la conectividad aérea
-
Sin categoríahace 1 semana
Trump desata guerra comercial contra la cerveza enlatada
-
Nacionalhace 12 horas
Captan a mujer desnuda caminando dentro del Palacio de Gobierno de San Luis Potosí